Kamikazes: del sueño al cielo de los Juegos Mundiales  

publicado en: Noticias Deportivas | 0

La selección argentina femenina de beach handball escribió la página más gloriosa de su historia al conquistar por primera vez la medalla dorada en los World Games, disputados en Chengdu, China. Las “Kamikazes”, dirigidas por Leticia Brunati, alcanzaron el título tras una campaña impecable que comenzó en la fase de grupos y culminó con una vibrante final frente a Alemania, campeonas defensoras.

El recorrido argentino arrancó en el Grupo B, donde las albicelestes mostraron autoridad al imponerse por 2-0 en sets corridos a Portugal, Croacia y China, asegurando puntaje ideal. En cuartos de final, superaron a Vietnam con el mismo resultado (2-0), consolidando un juego colectivo sólido y efectivo. Ya en semifinales, enfrentaron a España, reciente campeón europeo, en un cruce de alto voltaje que se definió en los shoot-out luego de repartirse los dos primeros parciales (20-15, 14-15 y 6-4). Con actuaciones decisivas de Zoe Turnes y Alma Molina, Argentina selló su pase a la gran final y, por tercera vez consecutiva, aseguraba un lugar en el podio.

El partido por el oro volvió a reunir a dos viejas rivales. Argentinas y alemanas se reencontraban tras la última final mundialista, donde las europeas habían ganado 2-0 en la Isla Pingtan, China. Esta vez, el desenlace fue diferente. Ante un estadio repleto, Alemania tomó ventaja en el primer set (20-14) gracias a una defensa férrea y a errores no forzados de las argentinas. Sin embargo, la reacción albiceleste no se hizo esperar: el segundo parcial fue un festival de intensidad, ajustes defensivos y eficacia ofensiva, que terminó 22-12 para empatar el global y forzar los shoot-out.

En la tanda decisiva, las “Kamikazes” mostraron nervios de acero y máxima precisión: anotaron 7 puntos contra apenas 2 de las alemanas, cerrando un 2-1 histórico que desató la euforia en la arena de Chengdu. Con el oro colgado al cuello, la celebración en el banco argentino y en toda la delegación fue tan emotiva como merecida, coronando un proceso de crecimiento y consolidación internacional que, a partir de ahora, tendrá una nueva referencia: ser las campeonas del mundo en los World Games.