Carlos Delfino: el adiós de un gigante que honró la camiseta argentina

publicado en: Noticias Deportivas | 0

A los 43 años, Carlos Delfino ha cerrado oficialmente un capítulo brillante e inspirador en la historia del básquet argentino. Su retiro marca el final de una era y el reconocimiento a una trayectoria que trascendió las canchas para convertirse en símbolo de entrega, pasión y amor por la celeste y blanca. La Confederación Argentina de Deportes le agradece por sus incansables horas de entrega, por su compromiso inquebrantable y por representar con orgullo y valores al país durante más de dos décadas.

El “Lancha” fue uno de los pilares de la Generación Dorada, ese grupo de atletas que cambió para siempre la historia del básquet argentino y dejó una huella imborrable en el deporte mundial.

Durante 27 años de carrera profesional, Delfino combinó talento, sacrificio y liderazgo, brillando tanto en clubes nacionales como en los escenarios más exigentes del planeta. Su consagración llegó con la medalla de oro olímpica en Atenas 2004, cuando Argentina sorprendió al mundo entero con su juego colectivo y su espíritu indomable. A ese logro histórico se sumaron el bronce en Pekín 2008 y los títulos en las Copas América 2011 y 2022.

Su recorrido comenzó en Libertad de Sunchales y Unión de Santa Fe, donde su talento precoz llamó rápidamente la atención de Europa. En Italia, brilló en Reggio Calabria y Bologna, antes de dar el salto soñado a la NBA, convirtiéndose en el cuarto argentino en llegar a la liga más prestigiosa del mundo. Allí vistió las camisetas de los Detroit Pistons, Toronto Raptors, Milwaukee Bucks y Houston Rockets.

Pero su camino no fue solo de triunfos. En 2013, una grave lesión en su pie derecho lo mantuvo alejado de las canchas durante años, enfrentando múltiples cirugías y un futuro incierto. Sin embargo, fiel a su espíritu combativo, Carlos Delfino volvió a competir en 2017.

Su amor por el básquet lo llevó a vestir nuevamente la camiseta de Boca Juniors y, más recientemente, la de Benedetto XIV Cento en la Serie A2 italiana, donde completó su ciclo profesional con la misma entrega que lo caracterizó desde sus primeros días.

Desde la Confederación Argentina de Deportes, el reconocimiento es absoluto: gracias, Lancha, por tu entrega inconmensurable al país, por tu ejemplo dentro y fuera de la cancha, y por ser parte de la historia más gloriosa del deporte argentino.