Los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 marcarán un hito histórico: por primera vez, habrá más mujeres que hombres compitiendo. El Comité Olímpico Internacional (COI) anunció que esta edición contará con un programa que prioriza la igualdad de género, asignando 5,655 plazas para atletas femeninas frente a 5,543 para atletas masculinos. De las 351 pruebas que otorgarán medallas, 161 serán femeninas, 165 masculinas y 25 serán mixtas.
Todos los deportes de conjunto contarán, como mínimo, con la misma cantidad de equipos femeninos y masculinos; e incluso, en disciplinas como el fútbol, habrá mayor representación femenina. De hecho, por primera vez habrá más selecciones de fútbol femenino (16) que masculino (12), una decisión que responde al rápido crecimiento de la popularidad de este deporte, especialmente en Estados Unidos.
Además, se sumaron seis competencias mixtas al programa: tiro con arco compuesto, relevos 4×100 de atletismo, golf, gimnasia, remo de playa y tenis de mesa.
Cabe recordar que en París 2024 se alcanzó por primera vez la paridad total, con una participación equitativa entre los 10,500 atletas. Para Los Ángeles 2028, la igualdad de género fue un criterio clave en la asignación de las cuotas de competidores y la cantidad de eventos. En la fase inicial del programa deportivo, de los 10,500 deportistas contemplados, 5,333 eran mujeres y 5,167 hombres. Posteriormente, los deportes adicionales sumaron 322 plazas femeninas y 376 masculinas, según informó el COI en un comunicado.